El estudio de las cargas estáticas debidas al viento nos da información de importancia a la hora de diseñar la estructura, pero es importante no olvidar los efectos dinámicos, debidos a la interacción entre la estructura y el viente y a la energía intercambiada entre ambos.
Los casos a tener en cuenta son el amortiguamiento estructural, la amplificación y resonancia y los fenómenos altamente no lineales. Dentro de estos últimos podemos destacar el viento no constante, la aeroelasticidad, el galope (galopping) y la divergencia de torsión, el flameo (fluttering), el desprendimiento de vórtices (vortex shedding) y el bataneo (buffetting).